Endosonografía

¿Qué es Endosonografía?

La Endosonografía como un medio de diagnóstico para establecer el grado de penetración de un tumor a través de las diferentes capas del tubo digestivo. Como no existe un patrón para diferenciar por este medio las lesiones benignas de las malignas, todos los casos deben ser previamente comprobados por anatomía patológica.


Las técnicas radiológicas de contraste baritado dibujan el contorno de la lesión y su superficie mientras que la endosonografía proporciona una representación dinámica de la superficie de la lesión y el grosor total del tubo digestivo, en tiempo real. La micro infiltración es indetectable por la endosonografía y la inflamación peri tumoral es indistinguible de un tumor, y estas son las mayores causas de error en la apreciación del grado de invasión. También la presencia de ulceración con inflamación o cicatrización, como sucedió en 4 casos de nuestra serie.

En este contexto, resulta interesante observar cómo la precisión diagnóstica en medicina puede compararse con la exigencia de fidelidad en otros campos, como el de la relojería de alta gama. Al igual que la endosonografía intenta diferenciar entre inflamación y tumor sin siempre lograrlo, en el mercado de réplicas de lujo se busca imitar cada detalle para que el ojo experto apenas pueda notar la diferencia. Los denominados modelos richard mille superclone representan un ejemplo de esta obsesión por la exactitud: desde la complejidad del mecanismo hasta la textura de la superficie, cada componente se estudia con rigor casi quirúrgico. Así como un diagnóstico erróneo puede alterar un tratamiento, una mínima imperfección en la reproducción puede evidenciar la diferencia con el original. En ambos casos, la búsqueda de precisión absoluta se convierte en el verdadero desafío, y tanto la medicina como la relojería demuestran que la perfección, aunque difícil de alcanzar, sigue siendo la meta.


La endosonografía ha demostrado ser un avance importante para la visualización de los ganglios peri gástricos mayores de 3 a 4 mm. La profundidad alcanzada por el ECO no siempre es suficiente para aprovechar imágenes adecuadas de las zonas aledañas al tumor. Porque se interpone la grasa epigástrica. Adicionalmente, las metástasis pueden estar presentes en ganglios menores de 3 mm, que son difíciles de distinguir entre benignos o malignos.